Reloj péndulo
Reloj péndulo
Reloj péndulo
Reloj péndulo
Reloj péndulo
Reloj péndulo
Reloj péndulo
Reloj péndulo
Reloj péndulo
Reloj péndulo

Reloj péndulo

Mobiliario, equipos y decoración

Identificador:

302

Nombres alternativos

reloj de madera;reloj de muralla

Tipo de Mobiliario, equipos y decoración

Equipos

Colección

Colonia Alemana

Descripción

Artefacto de madera, de volumen rectangular y orientación vertical, conocido como reloj. La parte superior es rectangular con friso de doble canto. Por el frente hay una puerta de madera y vidrio que está unida mediante bisagras metálicas y se cierra con dos cerrojos metálicos. La parte superior frontal presenta una ventana circular de vidrio transparente, tras la que se puede observar un disco de color blanco con números en color negro y dos agujas del mismo color. El disco presenta un borde de metal dorado, el que se replica en una circunferencia concéntrica. Además, en el centro se presentan dos bocallaves para la llave de cuerda que permite accionar el mecanismo del reloj. La parte inferior frontal es una ventana con forma de arco de vidrio transparente y protecciones lineales de madera curvada. Los costados cuentan con dos ventanas rectangulares de vidrio transparente enmarcadas en madera que permite observar el mecanismo de engranajes del que pende una estructura de madera oblonga la cual se une a una pieza metálica de color dorado en forma de disco y con decoración antropomórfica. Por el interior, en la parte superior hay una placa metálica con diseño polimórfico desde donde se emite el sonido que anuncia las horas, además en el centro hay una placa metálica que tiene inscrito la palabra universa V F U y en la parte inferior hay una llave metálica para accionar el mecanismo del reloj y un trozo de madera rectangular. Por posterior es de madera, lisa. En la parte superior tiene sujeción metálica para colgar en el muro, en el centro hay dos pernos que sostienen la placa interna y tiene escrito el número 428.La parte inferior externa del reloj es lisa y tiene pintado el logo de la relojería Mancini de Valdivia. Presenta lesiones por insectos xilófagos. Posiblemente diseño del relojero Alemán Gustav Becker.

Materiales

Madera;Vidrio;Metal

Estilo

colonia alemana

Técnica

ensamblado, enchapado, torneado, pulido, barnizado, metal fundido, moldeado, ensamblado

Fecha de producción del objeto

siglo XIX